I+D+i
Innovación que transforma lo cotidiano
En Vigar, la investigación, el desarrollo y la innovación no son un simple departamento, sino la actitud que impregna cada paso que damos. Nuestro empeño es convertir las tareas diarias en experiencias más fáciles, agradables y responsables con el medioambiente.
Nuestro proceso creativo
Partimos de la escucha activa: observamos los hogares de hoy y detectamos necesidades reales. Después, transformamos esos hallazgos en ideas mediante técnicas de design thinking, prototipamos con impresión 3D y validamos cada detalle con usuarios antes de llegar a la fabricación final.
Diseño centrado en las personas
Cada línea, cada textura y cada color se define para que el producto sea intuitivo y ergonómico. Queremos que encaje en tu mano, en tu rutina y en tu estilo. Por eso, combinamos funcionalidad, estética y un toque de sorpresa que hace inconfundible a la marca.
Materiales responsables
La sostenibilidad guía nuestras decisiones: plásticos reciclados posconsumo, bambú con certificación FSC y fibras extraídas de botellas PET recuperadas del entorno marino. El resultado es un catálogo duradero y respetuoso con el planeta.
Es uno de los recursos renovables más abundantes del mundo. Ciertos tipos de bambú pueden crecer hasta casi 1 metro en un solo día, lo que la convierte en una de las plantas de crecimiento más rápido. Utilizamos el bambú por su alto valor ecológico y su gran calidad, aportando tanto robustez como calidez a los productos. Para asegurar una mejor conservación y duración, se recomienda lavar a mano y no introducirlos en el lavavajillas. Contamos con la certificación FSC, que garantiza que toda la materia prima de origen forestal procede de bosques con talas controladas y gestionados de acuerdo a los más estrictos criterios de sostenibilidad.
La forma de la fibra confiere a los productos destinados
al cuidado del suelo, cristales o superficies delicadas una alta capacidad de absorción y los dota de unas características perfectas para limpiar, secar, etc. Este tejido absorbe el doble que el algodón, es más fino y ligero y elimina la suciedad empleando menos producto de limpieza. Además, no deja residuos ni marcas tras de sí en la superficie sobre la que se esté empleando.
Nuestros productos están diseñados para que tengan un ciclo de vida largo, ya que el material resiste a temperaturas altas y muchos lavados. Todos los productos incorporan su correspondiente “etiqueta de cuidado” con las indicaciones de mantenimiento y lavado.
Utilizamos plástico de alta calidad en productos ecodiseñados ya que poseen buenas características tanto técnicas como estéticas. Implementamos de forma creciente una gran variedad de plásticos reciclados y bioplásticos en nuestro catálogo, teniendo en cuenta su reciclabilidad y propiedades, contribuyendo así a crear piezas de diseño circular. Es por ello que todas las fibras usadas tanto en escobas como en escobas de mano se fabrican a partir de PET reciclado (con cada 4 botellas de 1,5 L que se desechan, se fabrican las fibras de una de nuestras escobas). Al igual que nuestros productos que así lo permiten por su funcionalidad y morfología, se realizan con PP reciclado post industrial o post consumo derivado de productos que ya han tenido una primera vida y han cumplido su función. Todas nuestras piezas fabricadas en plástico se pueden lavar en el lavavajillas favoreciendo la higiene y desinfección.
Se trata de un material resistente y duradero ya que no se desconcha tan fácilmente a causa de los golpes. Es perfecto para cocinas y baños ya que es higiénico y resistente a la humedad y genera menos huella de carbono que productos similares fabricados con cerámica o vidrio.
La versatilidad del material hace que se le pueda dar una gran gama de acabados diferentes y muy naturales. Además, debido a su proceso de fabricación manual y en series pequeñas, los acabados pueden variar ligeramente, dotando a cada pieza de características estéticas únicas.
En el proceso del cultivo del arroz, la cáscara se separa de cada grano y es el sobrante que normalmente se desecha. Nosotros la ponemos en valor y la utilizamos para convertirla en bioplásticos y producir nuestras líneas de producto más sostenibles. Los bioplásticos se crean utilizando un porcentaje significativo de fuentes naturales renovables, lo que representa que el material se deriva parcialmente de las plantas, en nuestro caso de la fibra de cáscara de arroz. Estos materiales están impulsando una evolución, ahorrando recursos fósiles mediante el uso de biomasa regenerada naturalmente y reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero. Estos productos no solo ofrecen grandes ventajas a nivel ecosostenible, sino que también son productos duraderos y tienen propiedades idénticas a las versiones convencionales. Además, pueden ser reciclados mecánicamente en las cadenas de reciclaje existentes de manera sencilla y efectiva.
La silicona es un polímero hecho principalmente de silicio, el cual proviene de fuentes naturales. Sus propiedades hacen de este un material de alta calidad: es flexible, antiadherente y muy resistente, tanto a golpes como a temperaturas extremas. Es antibacteriano y no contiene BPA ni ningún otro elemento tóxico, por lo que es totalmente apto para uso en productos en contacto con alimentos. Además, es muy fácil de limpiar, ya que es apto para el lavavajillas.
Todo esto convierte a la silicona en un material muy duradero, dando a los productos una larga vida útil.
Laboratorio de prototipado rápido
Contamos con un espacio propio para imprimir, ensamblar y someter los prototipos a pruebas de resistencia, ergonomía y ciclo de vida. Así reducimos al mínimo los descartes y aceleramos la puesta en el mercado de mejoras continuas.
Colaboraciones abiertas
Trabajamos junto a universidades, centros tecnológicos y proveedores para mantenernos en la vanguardia de los materiales y los procesos productivos. Creemos en la cocreación como camino para seguir sorprendiendo y aportando valor en cada estancia del hogar.